
La asociación Adaana busca voluntarios de manera urgente para llevar a cabo la esterilización felina de los gastos que viven en las calles y solares de Bétera. Mucha gente ya les conoce pero para muchos vecinos la labor que realiza esta entidad sin ánimo de lucro todavía es desconocida.
“Adaana es una pequeña asociación que pusimos en marcha entre unas pocas personas para ayudar, en la medida de nuestras humildes posibilidades y de forma totalmente altruista, a la terrible y desconocida situación que viven los animales abandonados en nuestra provincia. En Bétera llevamos a cabo un Plan de Esterilización Felina dirigido a las gatas que viven en la calle y que suelen ser fruto del abandono del ser humano. También se recoge algún perro, aunque es imposible poder atender a todos los vecinos que nos piden ayuda ya que no existen medios humanos y económicos ni tampoco tenemos la infraestructura necesaria para desarrollar todo el trabajo que nos gustaría”, afirma Paqui Bellés, una de las componentes activas de Adaana.
Los meses idóneos para llevar a cabo la esterilización de los gatos son los correspondientes a otoño e invierno, es decir, es ahora cuando los voluntarios deben esforzarse más, ya que en el mes de febrero las hembras ya suelen estar preñadas y en primavera ya están pariendo o amamantando. Los voluntarios se encargan de recoger a los gatos, llevarlos a las clínicas veterinarias que realizan estas sencillas operaciones y después devolverlos a las calles de la localidad ya esterilizados. La entidad trata al año unas 150 gatas.
Falta de voluntarios
Adaana busca voluntarios para poder controlar la población de gatos de Bétera, “cualquier persona puede ser voluntaria, el único requisito es amar a los animales y a los gatos. Hay mucha gente que quiere muchísimo a sus perros y a sus gatos pero todo acaba ahí, los animales más necesitados son ignorados y repudiados. Pese a lo que pueda pensar la gente, los gatos no transmiten ninguna enfermedad al hombre”, explica esta voluntaria.
Adaana lleva 3 años trabajando en Bétera, “estamos sobrepasados de trabajo, mucha gente nos llama y avisa de que hay nuevas camadas pero no podemos acudir con los pocos voluntarios que hay ahora trabajando activamente en la zona. Es una pena ya que se podría llegar a tener controlados a los gatos del pueblo, simplemente hace falta un poco de colaboración”, explica Paqui.
Para colaborar con Adaana puedes ponerte en contacto con la asociación a través del correo electrónico pefbetera@adaana.com. También podéis colaborar comprando lotería en la Clínica Veterinaria Laura, que es la única de la localidad que actualmente colabora con esta asociación.