
Las aulas prefabricadas que durante unos años han servido como clase para los alumnos del CEIP Emilio Lluch de Náquera, llegan ahora a la gran pantalla con la película-documental “En la mítica tierra de los prodigios”, dirigida y escrita por Javier Quintanilla y Frederic Ibáñez, en la que, desde la óptica de Sofía, una alumna de 10 años, refleja cómo se ha dejado de lado la construcción de unas instalaciones educativas adecuadas, para favorecer otras actividades más lúdicas desde gobierno de la Comunitat Valenciana.
La cinta, que tuvo su estreno el pasado miércoles en el colegio mayor Rector Peset de Valencia, llega hoy a la población con la proyección del filme desde las 19 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
La película mezcla diálogos que permiten a Sofía conocer para que su colegio no cumple las condiciones necesarias si desde hace años están a la espera de su ampliación y acondicionamiento. De esta forma, el documental recoge y explica todas las reivindicaciones que ha venido llevando a cabo la AMPA del CEIP Emilio Lluch para conseguirlo, desde quejas al Síndic de Greuges, reuniones con la consellera de Educación, llevar la cuestión al Consell o marchas con un pinocho hasta la Generalitat, combinando charlas con varias personalidades políticas que conocen la problemática del centro Náquera. La que no aparece en el documental explicando su postura es la consejera de Educación, Mª José Catalá.
La cinta cuenta también con la participación de la periodista Reyes Juan en el papel de madre, Toni Pescado como abuelo y el actor Pep Ricart como maestro, entre otros rostros conocidos.