Noticias CAMP DE TURIA
Noticias CAMP DE TURIA
Noticias de las poblaciones de Camp de Túria

Facebook
 
  • Inicio
  • Benaguasil
  • Benissanó
  • Bétera
  • Camp de Túria
  • Casinos
  • Domeño
  • Gátova
  • L’Eliana
  • Llíria
  • Loriguilla
  • Marines
  • Náquera
  • Olocau
  • Pobla de Vallbona
  • Riba-roja de Túria
  • San Antonio de Benagéber
  • Serra
  • Villamarxant
  • Comunidad Valenciana
  • Comerç
  • Inicio
  • Benaguasil
  • Benissanó
  • Bétera
  • Camp de Túria
  • Casinos
  • Domeño
  • Gátova
  • L’Eliana
  • Llíria
  • Loriguilla
  • Marines
  • Náquera
  • Olocau
  • Pobla de Vallbona
  • Riba-roja de Túria
  • San Antonio de Benagéber
  • Serra
  • Villamarxant
  • Comunidad Valenciana
  • Comerç

El Consorcio y El Apilador recogerán puerta por puerta pilas, aparatos eléctricos y lámparas

La cooperativa de gestión de residuos El Apilador,  va a prestar al Consorcio Valencia Interior un servicio gratuito de recogida activa puerta a puerta de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y lámparas, dirigido fundamentalmente a usuarios comerciales e institucionales (pequeño y mediano comercio, centros públicos municipales, centros docentes). El objetivo es complementar el servicio público de recogida de estos residuos prestado a través de la red de ecoparques y ecomóviles del Consorcio Valencia Interior.

Este nuevo servicio es fruto de un reciente convenio de colaboración suscrito entre el Consorcio Valencia Interior y El Apilador, Gestión de Residuos Coop.V., y contempla la recogida capilar de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como pilas, baterías, acumuladores, bombillas led, de bajo consumo, fluorescentes, o lámparas de descarga, para usuarios comerciales e institucionales que, además de generar este tipo de residuos, son receptores de los mismos con puntos de recogida.

El acuerdo alcanzando entre el CVI y El Apilador tiene un destacado carácter social y tiene como objeto complementar el servicio público de recogida de una parte significativa del flujo de RAEE, luminarias y residuos de pilas que se genera en estos municipios. Una gestión de recogida ‘activa’ que es complementaria a la gestión de recogida de la red de Ecoparques y Ecomóviles del CVI y que busca dar facilidades a los usuarios, instituciones y empresas para la recogida separada de este tipo de residuos.

Según contempla el acuerdo, la colaboración entre el CVI y El Apilador tiene un carácter totalmente gratuito. Gracias al mismo se crearán equipos de ‘Apiladores’ en todos los municipios del CVI dedicados a la recogida y transporte de estos residuos, dando prioridad a personas residentes en cada área de acción y con dificultades de inserción laboral como personas con discapacidades, paradas de larga duración, jóvenes y mujeres.

La creación de este servicio que va a desarrollar El Apilador va a facilitar y mejorar el flujo de recogida de los RAEE, pilas y lámparas a centros docentes, entidades o empresas que son receptores y que también generan una mayor cantidad de estos residuos con el consiguiente problema de entrega a ecoparques y ecomóviles.

Entre otros residuos, la tipología que contempla este acuerdo hace referencia a todo tipo de pilas y a pequeños y grandes electrodomésticos: equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas eléctricas, instrumentos de vigilancia, de ocio, juegos y deportes, aparatos médicos, de iluminación, pilas, acumuladores y todo tipo de bombillas, fluorescentes y luminarias.

Imprimir article
Noticias relacionadas
Olocau reivindica el paper de les famílies diverses acollint la seua IV Trobada Comarcal
17 maig, 2022
Loriguilla ha gaudit d’una setmana plena d’activitats dirigides a les persones majors
17 maig, 2022
Benaguasil acull la mostra “Construcció identitària: Des de les més profundes arrels”
17 maig, 2022
Desarticulen a València un clan familiar que venia droga també per Benaguasil i l’Eliana
16 maig, 2022
El Consell ha aprovat 47’2 milions d’euros per al copagament farmacològic
16 maig, 2022
Generalitat Valenciana oferirà ajudes de més de 9.000 euros a les empreses per cada persona treballadora que se sume a la jornada de 32 hores
16 maig, 2022
Deja un comentario

Cancel·la les respostes

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

borrar formularioEnviar





Últimas Noticias
  • Exposades les campanes restaurades de Bétera
  • Olocau reivindica el paper de les famílies diverses acollint la seua IV Trobada Comarcal
  • Loriguilla ha gaudit d’una setmana plena d’activitats dirigides a les persones majors
  • Benaguasil acull la mostra “Construcció identitària: Des de les més profundes arrels”
  • Traslladen a Llíria les restes mortals d’un veí afusellat a Paterna durant la repressió franquista
Comentaris recents
  • L’Eliana celebrarà la I Trobada de Formació i Ocupació Juvenil | ServeisTIC.net en L’Eliana celebrarà la I Trobada de Formació i Ocupació Juvenil
  • c.sorli en L’Escola d’Estiu Municipal de Riba-roja es porta a terme a més de 300 alumnes
  • Chusa en L’Escola d’Estiu Municipal de Riba-roja es porta a terme a més de 300 alumnes
  • Bétera organiza un curso de Hábitos Saludables para jóvenes | es.ServeisTIC.net en Bétera organitza un curs d’Hàbits Saludables per a joves
  • c.sorli en Vilamarxant incorpora una nova agent d’ocupació i desenvolupament local
publicacions 2020
bimestre 1
bimestre 2
bimestre 3
bimestre 4
bimestre 5
bimestre 6

diseño web: pixelcero.com

Este sitio utiliza cookies. Si desea conocer nuestra política de cookies, siga el siguiente enlace.Aceptar Leer más
politica de cookies