
La Generalitat Valenciana gestionará el paraje de La Vallesa del Mandor de titularidad privada y enclavado en el Parque Natural del Turia, con el objetivo de mejorar y conservar este entorno y abrirlo de forma ordenada a los ciudadanos.
Los terrenos que se ceden, de gran valor ambiental, se integrarán y se explotarán de acuerdo con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana (Patfor), según ha informado la Generalitat.
Para la consellera del área “se trata de proteger un paraje natural de titularidad privada enclavado en pleno corazón del parque del Turia y hacer compatible la afluencia de las personas de manera ordenada y organizada con la preservación de los valores culturales y medioambientales que nos ofrece este paraje”.
Las fincas objeto del convenio, pertenecientes a los términos municipales valencianos de Ribarroja de Turia y Paterna, se encuentran a escasos kilómetros del centro de Valencia y “perfectamente comunicadas” por transporte público.
El perímetro completo de las fincas objeto del convenio están consideradas de interés general por sus especiales características ecológicas y paisajísticas, constituyendo un excelente exponente de singularidad. Se encuentran en su totalidad dentro de la delimitación del Parque Natural del Turia y en concreto dentro del área de protección de acuerdo a zonificación del PORN.
El conjunto de los montes conveniados se gestionarán bajo la dirección técnica y la aprobación de la Dirección General del Medio Natural que reforzará la sostenibilidad el enclave, delimitando los usos posibles de recreo o culturales a la conservación del espacio.
Estas actuaciones requieren de un adecuado diseño y cuidado de la red de caminos y la vigilancia activa en todo su ámbito. Además, la Conselleria reforzará la conservación de las masas boscosas al quedar integradas en los controles habituales de plagas, sequías y planes de mejora de la biodiversidad.