El PSPV de la Pobla de Vallbona ha denunciado que alrededor de 1.500 chalés y viviendas del área norte del término municipal están pagando actualmente un canon de saneamiento por las aguas residuales a pesar de que no están conectados a la red de alcantarillado y, por tanto, vierten en pozos ciegos sin control sanitario.
El grupo socialista subraya que la situación se arrastra más de 20 años ante la indiferencia e ineficacia del equipo de gobierno del Partido Popular “por su incapacidad para solucionar este problema que soportan los propietarios de las viviendas y áreas residenciales ya que están pagando un dinero por un servicio que no están recibiendo”.
Las viviendas afectadas por esta circunstancia pertenecen a las urbanizaciones del área norte como Aljubs, Barranquet, Maquiva, Rincons, Lloma Llarga I, Lloma Llarga II, Lloma del Porret, Manguilla o Pedrera, entre otros, además de otras zonas residenciales ubicadas en el área sur del término como el Mas Nou y Gallipont.
El PSPV añade que los propietarios afectados abonan trimestralmente en sus recibos alrededor de 30 euros de media en concepto de canon de saneamiento a pesar de que no están conectadas a ninguna red de alcantarillado para este trabajo ya que vierten desde hace años directamente a pozos ciegos o a fosas sépticas.
De esta forma, las alrededor de 1.500 viviendas afectadas pagan cada año 180.000 euros en concepto del saneamiento por un servicio municipal que, paradójicamente, no reciben como contraprestación. Así, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano exime del pago “al no darse los presupuestos que determinan la sujeción a gravamen, se estima la demanda reconociendo el derecho a la baja solicitada” por parte de un propietario.