
El alcalde de Olocau, Antonio Ropero, el Presidente de la Plataforma de Desempleados de la Pobla de Vallbona, Rafael Córcoles García y los parados de Olocau se han reunido con motivo de la creación de la Plataforma de Desempleados de Olocau.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo defender a las personas desempleadas para que puedan encontrar trabajo y, sobre todo, que puedan hacerse oír de una forma organizada y ordenada. Así, lo ha querido transmitir, el presidente Rafael Córcoles, a los desempleados de Olocau.
El alcalde, Antonio Ropero, también ha apoyado esta iniciativa desde el primer momento, “hay que organizarse para exigir los derechos de todos, porque existen otras alternativas, y desde ahí también se puede trabajar para alcanzar estos objetivos”. Así lo han entendido también, los desempleados de la localidad y Rafael Córcoles, que ha calificado esta Plataforma, como “un regalo del cielo que se puede sacar adelante gracias a la implicación de los ayuntamientos y la atención de los alcaldes, como ha sido en el caso de Olocau”
La crisis ha arrastrado consigo un gran número de parados y desempleados, pero la Plataforma de Desempleados de Olocau puede ayudar a encontrar trabajo y a alcanzar los sueños laborales de muchas personas, todo pasa por una buena organización, según afirma la organización.
“Nosotros nos estamos organizando, somos ya 64 personas y la agrupación de distintas asociaciones, tanto a nivel autonómico, como a nivel estatal. Todos somos una piña” ha declarado el Presidente de la Plataforma de la Pobla de Vallbona.